miércoles, 23 de marzo de 2022
viernes, 18 de marzo de 2022
Aprobada la modificación definitiva del PGOU contra la implantación de casas de apuestas en Alcalá de Guadaíra en el Pleno celebrado hoy
Video de la aprobación en el Pleno
jueves, 10 de marzo de 2022
Alcalá de Guadaíra planta cara a la Junta de Andalucía y prohíbe salas de juego a menos de 500 metros de zonas juveniles
El Ayuntamiento aprobará la semana que viene la extensión de la limitación de distancia a más de 500 metros de equipamiento escolar, deportivo o socio cultural, en áreas de uso residencial. La Junta tiene establecida una distancia mínima de 150 metros de colegios e institutos
- El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), cuyo equipo de Gobierno está formado por PSOE y Ciudadanos, va a plantar cara a la Junta de Andalucía y tiene previsto aprobar definitivamente en el próximo pleno municipal una modificación puntual de su Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) para impedir la implantación de establecimientos de apuestas y salas de juego a menos de 500 metros de los equipamientos educativos, deportivos y socioculturales, en áreas de uso residencial. Se trata de una distancia considerablemente superior a la marcada legalmente por el Gobierno andaluz, que en mayo de 2021 aprobó un decreto que disponía para el establecimiento de nuevos salones de juego una distancia mínima de 150 metros de centros de enseñanza reglada no universitaria (colegios e institutos).
- Pero el Ayuntamiento de Alcalá, pese a que la normativa vigente dice textualmente que en Andalucía "no se podrá autorizar la instalación y funcionamiento de un salón de juego que se encuentre a menos de un radio de ciento cincuenta metros de los accesos de entrada a centros educativos de enseñanza no universitaria", va a ir más allá. En el informe de propuesta a pleno emitido por el concejal delegado de Urbanismo y Hacienda, Jesús Mora, se dice que la regulación municipal propuesta "es más restrictiva" que la establecida por la Junta ya que impone "una distancia mayor y respecto de más centros de referencia: distancia de más de 500 metros de suelo destinado a equipamiento escolar, deportivo o socio cultural, en áreas de uso residencial". La regulación "no es absoluta para todo el término municipal, sino que la limita a las áreas de uso residencial", explica. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR Javier Ramajo EN DIARIO.es EL 11/03/2022
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
El fin de los 'sobres del FIFA': Consumo prohibirá que los menores hagan compras en los videojuegos
El Gobierno pretende regular las compras de cofres sorpresa a través de consolas y planteará sanciones de hasta 3 millones de euros, según...

-
El Ayuntamiento aprobará la semana que viene la extensión de la limitación de distancia a más de 500 metros de equipamiento escolar, deporti...
-
La Comisión Stop Casas de Apuestas considera que las modificaciones aprobadas en el Decreto 161/2021 de 11 de mayo de la Junta de Anda...
-
Los alumnos de centros educativos próximos a estos establecimientos tienen peores notas, según un estudio reciente citado por el titular de ...