lunes, 17 de mayo de 2021

Entidades contra las adicciones: "La Junta de Andalucía defiende los intereses del sector lucrativo del juego por encima del bienestar social"

La federación andaluza Enlace, que une a casi un centenar de entidades que intervienen en adicciones y otras situaciones de exclusión, lamenta que la distancia mínima a colegios e institutos no sea exigible a salones de juego ya abiertos o que tengan pedida o concedida licencia de obras del local destinado al negocio de apuestas antes de su entrada entrada en vigor, prevista para primeros de junio

La federación Enlace, que une a casi un centenar de entidades de Andalucía que intervienen en adicciones y otras situaciones de exclusión social, ha analizado el decreto aprobado el pasado martes por la Junta que, entre otra muchas cuestiones, aleja las nuevas casas de apuestas de los colegios. Si bien se muestran de acuerdo con las limitaciones a la publicidad y los sistemas de control de acceso de menores, "aunque habría que establecer un sistema eficaz de inspecciones para que se cumplieran de verdad", lamentan que la disposición transitoria primera permita que el requisito de la distancia mínima de 150 metros a centros de enseñanza no universitaria no sea exigible a los salones de juego ya abiertos ni a los que tengan concedida o pedida licencia de obras. Es decir, no se verán afectados por las limitaciones contempladas en el decreto en ese punto.

Es la letra pequeña del Decreto 161/2021, publicado en el BOJA de este viernes, donde se establece que ese requisito "no será exigible" a los procedimientos iniciados con anterioridad a la fecha de la entrada en vigor de la nueva norma, prevista para primeros de junio. Será en los casos en que a la fecha en que se hayan iniciado los procedimientos "el local tenga otorgada licencia municipal de obras" o en los que, con anterioridad incluso a la entrada en vigor del Decreto-ley 6/2019 se tenga presentado "el proyecto de ejecución de obra y la solicitud de licencia de obra del local destinado a salón de juego".

"Para las entidades que trabajamos en prevención y atención de las adicciones, la Junta de Andalucía defiende los intereses del sector lucrativo del juego por encima del bienestar social y por encima de nuestra labor", resumen la directora técnica de Enlace, Luisa Márquez, y el abogado del equipo jurídico de Huelva, José Revilla, que han desgranado la nueva normativa andaluza que modifica los reglamentos aplicables en materia de juego y apuestas. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR Javier Ramajo EN EL DIARIO EL 17/05/2021.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El fin de los 'sobres del FIFA': Consumo prohibirá que los menores hagan compras en los videojuegos

  El Gobierno pretende regular las compras de cofres sorpresa a través de consolas y planteará sanciones de hasta 3 millones de euros, según...