La Comisión Stop Casas de Apuestas considera que las modificaciones aprobadas en el Decreto 161/2021 de 11 de mayo de la Junta de Andalucía, sobre Juego y Apuestas han supuesto “el reconocimiento de que las protestas de la sociedad por la propagación de este tipo de negocio son justificadas y cada día deberán ser más amplias, aunque insuficientes todavía hoy en día“.

Desde el colectivo entienden que estas medidas son “insignificantes modificaciones” y que con ellas la Junta simplemente pretende justificarse ante la presión social, pero “sin dejar de defender los intereses de las empresas de las apuestas que provocan miseria y conflictos familiares“. Problemáticas que están derivando en un aumento considerable de la ludopatía en personas cada vez mas jóvenes que caen en ésta adicción. Se trata, dicen, de “la droga del Siglo XXI que, además, no tiene tratamiento médico por parte de la sanidad pública“. Por ello denuncian que estos locales no tengan que estar por ley separados en una distancia considerable de centros educativos, culturales, recreativos o deportivos. Al contrario, muchos de ellos se encuentran a menos de 150 metros, sin alternativas de ocio de otro tipo como el deportivo.
Desde Stop Casas de Apuestas se considera poco útil la aplicación de sanciones, ya que la Policía Autonómica, competente en esta materia, carece personal suficiente para el control de esta actividad. Por otro lado, también consideran poco serio que se cargue el control de acceso a los locales a empresas de seguridad contratadas por estas. “Es como poner al lobo cuidando a las ovejas“, afirman. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO EN PARADIGMA M.A. EL 18/05/2021.
Stop Casas de Apuestas dice que es una "incitación constante" que se permitan locales de juego a 150 metros de colegios
El colectivo critica las "insignificantes" modificaciones por parte de la Junta y la acusa de "defender los intereses de las empresas"
Stop Casas de Apuestas ha calificado como "incitación constante" que puedan existir locales de juego a 150 metros de colegios, como recoge la reciente modificación de la normativa llevada a cabo por la Junta de Andalucía. Los cambios, considera el colectivo, son "insignificantes" por lo que han acusado al Gobierno andaluz de "defender los intereses de las empresas de las apuestas, que provocan miseria y conflictos familiares, así cómo aumento considerable de la ludopatía en personas cada vez mas jóvenes que caen en ésta adicción, la droga del siglo XXI".
Sobre el endurecimiento de las sanciones, Stop Casas de Apuestas ha dicho que "de poco sirve" si no se incrementa la vigilancia policial sobre estos locales, añadiendo que si es el personal de la empresa el que tiene que controlar los accesos "es como poner al lobo cuidando de las ovejas".
Desde este colectivo han recordado que "la adicción al juego produce daños muy importantes en nuestros adolescentes y jóvenes que las asociaciones de ayuda conocen muy bien con las cada vez mas reducidas aportaciones de la administración andaluza, ya que la Seguridad Social no atiende esta enfermedad".
Este colectivo entiende que el constante incremento de la ludopatía, sobre todo en la juventud, "obliga a una disminución de las casas de apuestas existentes y a mayores restricciones a las apuestas online, por lo que las medidas a tomar no solo han de ser para las futuras licencias de apertura, también tiene que afectar a las hoy existentes, no es admisible que un mismo barrio haya tres o cuatro casas de apuestas". PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO EN DIARIO CÓRDOBA. EL 18/05/2021.
No hay comentarios:
Publicar un comentario