sábado, 12 de junio de 2021

Juegos de azar y casas de apuestas: la droga del siglo XXI

Stop Casas de Apuestas acusa a la Junta de Andalucía de "defender los intereses de estas empresas, que provocan miseria y conflictos familiares"

Según un informe presentado por el Ministerio de Hacienda a finales de 2020, los juegos de azar representan el 2.3 % del PIB. Esto supone un valor de 23 mil millones de euros anuales y es un sector que no ha dejado de crecer en los últimos años. En el año anterior, los juegos de azar aportaron el 0.9% al PIB del país y más de 1.700 millones de euros a las arcas del estado. Además de aportar gran cantidad de dinero al PIB, es una fuente de empleo a nivel nacional generando empleo directo e indirecto.

El juego de azar se ha incrementado a niveles muy altos en los últimos años. Un crecimiento neto del 30% junto con las apuestas deportivas que implican un 16%. La proliferación de nuevos sitios online sumado a la legislación impuesta desde el Estado ha permitido su crecimiento en un corto período de tiempo.

En pie de guerra contra las casas de apuestas

El pasado 18 de mayo la asociación Stop Casas de Apuestas en Córdoba, calificó como «incitación constante» que puedan existir locales de juego a 150 metros de colegios, como recoge la reciente modificación de la normativa llevada a cabo por la Junta de Andalucía


La asociación considera que los cambios son «insignificantes» por lo que han acusado al Gobierno andaluz de «defender los intereses de las empresas de las apuestas, que provocan miseria y conflictos familiares, así cómo aumento considerable de la ludopatía en personas cada vez mas jóvenes que caen en ésta adicción, la droga del siglo XXI».

La asociación entiende que el constante incremento de la ludopatía, sobre todo en la juventud, «obliga a una disminución de las casas de apuestas existentes y a mayores restricciones a las apuestas online, por lo que las medidas a tomar no solo han de ser para las futuras licencias de apertura, también tiene que afectar a las hoy existentes, no es admisible que un mismo barrio haya tres o cuatro casas de apuestas».

Además, han pedido a la Junta de Andalucía que modifique el decreto ley presentado en el Consejo de Gobierno, entre otras cosas, aumentando la distancia de este tipo de establecimientos con centros educativos, al menos en 800 metros. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO EN INSITU EL 12/06/2021

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El fin de los 'sobres del FIFA': Consumo prohibirá que los menores hagan compras en los videojuegos

  El Gobierno pretende regular las compras de cofres sorpresa a través de consolas y planteará sanciones de hasta 3 millones de euros, según...