El Grupo de Trabajo contra la Proliferación de las Casas de Apuestas de Córdoba (GTCA) se sumó a esta conmemoración y a las actividades que se han desarrollado a lo largo de la semana pasada con motivo de este día.
Un año más, este grupo se concentró en las puertas de la Diputación Provincial de Córdoba para conmemorar este día y recordar la necesidad e importancia de seguir trabajando en esta lucha por regular y limitar el establecimiento de estos tipos de locales y/o negocios en nuestros barrios.
La ludopatía está reconocida como una enfermedad por la Organización Mundial de la Salud, dentro de los trastornos de los hábitos y del control de los impulsos.
Se trata de una alteración progresiva del comportamiento en la que el individuo siente de manera incontrolable la necesidad de frecuentar los juegos de azar, e incorpora todas las características que pueden tener otras adicciones como pueden ser las toxicomanías o el alcoholismo.
Con el consiguiente deterioro personal y profesional, no sólo de la persona afectada, sino de todo su entorno familiar y social.
Por este motivo, el Grupo de Trabajo pide a las administraciones públicas que se reconozca la enfermedad y sea atendida desde el Servicio Público de Salud, como cualquier otra.
Y por ello exigen que todas las instituciones, desde el Gobierno de la Junta, los Grupos Parlamentarios andaluces y todas las Administraciones, se comprometan a trabajar de forma coordinada en torno a una serie de medidas que consideran fundamentales:
– Mediadas de concienciación y sensibilización,
– Medidas sobre la localización y ubicación de las Casas de Apuestas,
– Medidas socio-sanitarias,
- Medidas de corte fiscal,
Córdoba cuenta con 85 salones de juegos, uno por cada 9.221 habitantes
'Stop Casas de Apuestas' se ha concentrado para pedir a las administraciones cordobesas trabajo en común sobre la ludopatía
Córdoba cuenta con 85 salones de juegos, uno por cada 9.221 habitantes.
Es uno de los datos que ha ofrecido el Grupo de Trabajo Stop Casas de Apuestas, durante una concentración en la Diputación Provincial de Córdoba para conmemorar el Día Sin Juego de Azar y recordar la necesidad e importancia de seguir trabajando en dicha lucha por regular y limitar el establecimiento de estos tipos de locales y negocios en los barrios cordobeses. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR E. D. C. EN DÍA DE CÓRDOBA EL 30/10/2021
Córdoba cuenta con 85 salones de juego que corresponden a 9.221 personas por cada uno
El Grupo de Trabajo contra proliferación casas de apuestas pone sobre la mesa una serie de medidas para combatir esta lucrativa lacra social
El Grupo de Trabajo contra proliferación casas de apuestas (GTCA), con motivo ayer del Día Internacional Sin Juegos de Azar, se sumaron a las actividades que se vienen desarrollando en la semana con motivo de este día, y se volvió a concentrar un año más ante la Diputación Provincial de Córdoba para conmemorar este día y recordar la necesidad e importancia de seguir trabajando en esta lucha por regular y limitar el establecimiento de estos tipos de locales y negocios en nuestros barrios. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO EN EL CÓRDOBA HOY EL 30/10/2021
No hay comentarios:
Publicar un comentario