miércoles, 23 de marzo de 2022
viernes, 18 de marzo de 2022
Aprobada la modificación definitiva del PGOU contra la implantación de casas de apuestas en Alcalá de Guadaíra en el Pleno celebrado hoy
jueves, 10 de marzo de 2022
Alcalá de Guadaíra planta cara a la Junta de Andalucía y prohíbe salas de juego a menos de 500 metros de zonas juveniles
El Ayuntamiento aprobará la semana que viene la extensión de la limitación de distancia a más de 500 metros de equipamiento escolar, deportivo o socio cultural, en áreas de uso residencial. La Junta tiene establecida una distancia mínima de 150 metros de colegios e institutos
- El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), cuyo equipo de Gobierno está formado por PSOE y Ciudadanos, va a plantar cara a la Junta de Andalucía y tiene previsto aprobar definitivamente en el próximo pleno municipal una modificación puntual de su Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) para impedir la implantación de establecimientos de apuestas y salas de juego a menos de 500 metros de los equipamientos educativos, deportivos y socioculturales, en áreas de uso residencial. Se trata de una distancia considerablemente superior a la marcada legalmente por el Gobierno andaluz, que en mayo de 2021 aprobó un decreto que disponía para el establecimiento de nuevos salones de juego una distancia mínima de 150 metros de centros de enseñanza reglada no universitaria (colegios e institutos).
- Pero el Ayuntamiento de Alcalá, pese a que la normativa vigente dice textualmente que en Andalucía "no se podrá autorizar la instalación y funcionamiento de un salón de juego que se encuentre a menos de un radio de ciento cincuenta metros de los accesos de entrada a centros educativos de enseñanza no universitaria", va a ir más allá. En el informe de propuesta a pleno emitido por el concejal delegado de Urbanismo y Hacienda, Jesús Mora, se dice que la regulación municipal propuesta "es más restrictiva" que la establecida por la Junta ya que impone "una distancia mayor y respecto de más centros de referencia: distancia de más de 500 metros de suelo destinado a equipamiento escolar, deportivo o socio cultural, en áreas de uso residencial". La regulación "no es absoluta para todo el término municipal, sino que la limita a las áreas de uso residencial", explica. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR Javier Ramajo EN DIARIO.es EL 11/03/2022
viernes, 4 de febrero de 2022
El drama de la ludopatía en la pandemia: «En una noche podía perder 5.000 euros jugando en Córdoba»
Luis (nombre ficticio), 22 años, tenía un buen trabajo y desde los 17 manejaba su propia cuenta en el banco. Por su profesión, deportista profesional, saltaba de Córdoba a Burgos o Soria. Lo primero en que pensaba en una nueva ciudad era dónde estaba el salón de juegos. No tenía que dar explicaciones a su familia hasta que tocó fondo.
En una noche podía perder 5.000 euros. Llegó a vender su Play, su Ipad y su teléfono para poder apostar. Luis es uno de los jóvenes en tratamiento en Acojer, la asociación pionera en Andalucía de jugadores en rehabilitación. La adicción al juego online o en casas de apuestas se han incrementado un 25 por ciento en el último año y cada vez a edades más tempranas. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBICADO POR Pilar García Baquero EN EL ABC DE CÓRDOBA
Andalucía, Cantabria y Euskadi suscriben un proyecto de empresas del juego para dar charlas de “prevención” en los institutos
"Esto es como poner a los lobos a cuidar de las ovejas”, denuncia la Federación Andaluza de Jugadores de Azar Rehabilitados. La iniciativa incluye como creencias erróneas que los locales de juegos se instalen principalmente en barrios vulnerables o que la proximidad a los colegios afecte a los menores. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBICADO POR Alejandro Torre E. EN UTOPIA POSIBLE EL 03/02/2022.
martes, 1 de febrero de 2022
La Diputación de Córdoba colabora con ‘Stop de Casas de Apuestas’ para concienciar sobre los peligros del juego
Facilita 10.000 dípticos y 500 carteles con testimonios de personas adictas y mensajes de sensibilización
La Diputación de Córdoba y el colectivo ‘Stop Casas de Apuestas’ colaborarán en la difusión de cartelería informativa en la provincia con el fin de sensibilizar y concienciar a la población acerca de los riesgos que conllevan el juego patológico y la ludopatía.
El presidente del Instituto Provincial de Bienestar Social (IPBS) y la vicepresidenta segunda de la Diputación Felisa Cañete, han mantenido recientemente un encuentro con representantes de la plataforma ‘Stop Casas de Apuestas’, en el que les han trasladado “el compromiso del Gobierno provincial con la lucha contra las adicciones, especialmente aquellas que, como el juego, están teniendo una incidencia destacada entre la población juvenil”.
Desde el grupo de trabajo ‘Stop Casa de Apuestas’ señalan que “es importante que las administraciones colaboren con el tejido asociativo para que el mensaje llegue lejos”. De igual modo, insisten en que “para combatir esta lacra es necesario ofrecer alternativas de ocio saludable en los barrios y en los pueblos”. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO EN EL DIARIO CÓRDOBA EL 01/02/2022.
jueves, 2 de diciembre de 2021
Una jornada analiza la relación entre la educación matemática y la prevención de la adicción al juego en los jóvenes
Esta mañana ha tenido lugar la jornada de difusión del proyecto de investigación “Aprende Matemáticas para jugar con cabeza” financiado por el Plan Propio Galileo de Innovación y Transferencia sobre educación matemática y prevención de la adicción al juego en los jóvenes, enmarcado en la convocatoria UCO-Social Innova del Plan Propio Galileo de Investigación y Transferencia de la Universidad de Córdoba. El evento ha estado presidido por el vicerrector de Investigación y Desarrollo Territorial de la UCO, Enrique Quesada Moraga; la delegada territorial de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, Inmaculada Troncoso García; y la vicedecana de Ordenación Académica de la Facultad de Ciencias de la Educación, Natividad Adamuz Povedano. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ.
miércoles, 1 de diciembre de 2021
La distancia mínima entre colegios y casas de apuestas de la Comunidad de Madrid solo afectará a nuevos locales
El borrador presentado por el Gobierno de la Comunidad de Madrid aplica nuevas medidas de control y distancias mínimas que solo afectarán a los locales nuevos, los cuales no podrán ser más de un 1% de los ya existentes.
La Comunidad de Madrid ha presentado el borrador del nuevo decreto que tiene por objetivo la planificación de los establecimientos de apuestas en la región. Con la intención de responder a la preocupación de proteger a “los menores y aquellos colectivos de la población más vulnerable a la práctica de estas actividades”. Pero desde el punto de vista de la Coordinadora contra las casas de apuestas de Madrid, “el nuevo borrador del decreto nos parece un retroceso”, explica Cristina Barrial, integrante de la coordinadora, que señala que no tenían “confianza en que la CAM fuese a atajar el problema con la gravedad y seriedad que merece, pero nos encontramos ante un borrador que viene a empeorar las condiciones anteriores en las que se encontraba nuestra Comunidad”. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR Yago Álvarez Barba EN EL SALTO EL 01/12/2021
El fin de los 'sobres del FIFA': Consumo prohibirá que los menores hagan compras en los videojuegos
El Gobierno pretende regular las compras de cofres sorpresa a través de consolas y planteará sanciones de hasta 3 millones de euros, según...

-
El Gobierno pretende regular las compras de cofres sorpresa a través de consolas y planteará sanciones de hasta 3 millones de euros, según...
-
Cerramos una etapa que dio comienzo en octubre del 2019 en el Campo de la Verdad despues de finalizar una moratoria propuesta por el Grupo d...
-
El Ayuntamiento aprobará la semana que viene la extensión de la limitación de distancia a más de 500 metros de equipamiento escolar, deporti...