Acojer advierte de que el problema de la ludopatía sigue al alza, sobre todo en jóvenes | Urbanismo destaca que se endurezcan las sanciones con las nuevas modificaciones
Las reacciones al decreto que la Junta pretende aprobar para modificar el Reglamento de Establecimientos de Juego no se han hecho esperar. Colectivos como la Asociación Cordobesa de Jugadores en Rehabilitación (Acojer) o la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara consideran insuficiente la distancia que se marcará a partir de ahora entre colegios y casas de apuestas, que se queda en 150 metros. Esta longitud queda muy alejada de la que exigen colectivos como Stop de Casas de Apuestas, de 500 metros, una distancia que Urbanismo pretendía aprobar a través de una innovación del PGOU, pero para la que no tiene potestad.
El presidente de Acojer ha incidido en la necesidad de legislar pensando en las personas, y no en las empresas, como considera que está haciendo la Junta, al tiempo que ha pedido mucha más labor de prevención.
El presidente de Al-Azahara, Antonio Toledano, ha criticado además que no se haya tenido en cuenta la opinión de las asociaciones para elaborar este decreto. Esa distancia de 150 metros, ha dicho, es "escasa" y ha recordado que en otras comunidades sí existen esos 500 metros entre casas de apuestas y centros educativos. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR NOELIA SANTOS EN EL DIARIO CÓRDOBA EL 12/05/2021.
No hay comentarios:
Publicar un comentario